21 de noviembre de 2012

Pirámide demográfica de La Rioja

Análisis:

Presenta la base más estrecha que los escalones centrales. Nos indica un descenso de la natalidad en los últimos años. Es típico de poblaciones cuya población tiende al envejecimiento creciente debido a la disminución de la tasa de natalidad, por consiguiente, la proporción de gente joven es menor.
Las condiciones sanitarias permiten que la esperanza de vida sea mayor. 
Presenta al igual que la natalidad una cuspide estrecha ya que es baja la mortalidad debido a las mejoras de salud y atención sanitaria.y tambien un gran descenso de la mortalidad infantil desde el 2001 ya que disminullen la mortalidad materno infantil y fortalecer los servicios públicos de salud.
Distribucion de la poblacion:
Las principales ciudades son:
La Rioja (capital)
Chilecito
Chamical
Aimogasta
Chepes
Villa Unión
Famatina
Algunas de estas ciudades como por ej. Chamical, Chepes se encuentran en el sur donde se encuentra un relieve bajo.
Al pie de la Sierra de Velasco, en el centro, se encuentra la ciudad capital La Rioja.
La Sierra de Velasco se bifurca en dos y forma un valle allí están Aimogasta, Anillaco, Aminga.
Al oeste de esta sierra se encuentra un amplio valle el de Famatina, y allí ubicamos a Chilecito, Nonogasta, Famatina, Vichigasta, Sañogasta, etc.
En general la población se distribuye en los valles de la provincia, donde se asienta también, sus viñedos, y otros cultivos como el olivo. 
Migraciones:
En la ciudad de La Rioja, los cambios económicos importantes de la década del ‘80 
acarrearon modificaciones en magnitud poblacional, en el movimiento migratorio, en la estructura 
demográfica y en la estructura social. La afluencia de población intra e interprovincial produjo una 
transformación de la estructura socioeconómica y cultural, pudiéndose seguir el proceso desde una 
sociedad con pautas tradicionales hacia otra inmersa en el mundo del consumo y las 
comunicaciones. 
Este crecimiento poblacional originado en la década del ‘80, está atribuido, hasta el 
momento por la comunidad, al efecto producido por la promulgación de la Ley de Promoción 
Industrial.Esta situación da lugar a analizar estructuras de asociaciones entre variables 
socioeconómicas ligadas al problema de la migración. 
Poblacion urbana-rural:
Se dice que apartir de 1991 hasta ahora habria un 75% de poblacion urbano y un 25 de poblcion rural. Esto es producto del desarrollo urbano experimentado en la década del 80.

Damian Tello

No hay comentarios:

Publicar un comentario