21 de noviembre de 2012

Pobreza, marginación y analfabetismo en San Juan




San Juan produce anualmente alimentos para 12 millones de personas.  Pero el 50 % están debajo de la línea de pobreza y, de éstos, el 22,5 % son indigentes.
Entre la población menor de 14 años, 7 de cada 10 niños son pobres. La mitad de los niños menores de 2 años están desnutridos, en su mayoría anémicos. Tres de cada 10 personas mayores de 65 años son pobres.
Unas de las razones de estos problemas son los salarios, que cada vez disminuyen mas, es decir que el trabajador recibe cada vez menos de la riqueza que genera Argentina.
La mitad de los empleos que se crean son en negro (es decir el trabajador no tiene obra social y no tendrá jubilación).

INMIGRANTES EN SAN JUAN

En otros tiempos San Juan llegaron mayoritariamente inmigrantes españoles.Pero ahora lamentablemente San Juan no es una provincia que reciba inmigrantes , ya que no llama la atención , el 50% de su piso es campo y sin población,  no es una provincia con suelo rico , su clima no es el mejor para vivir.
Por eso a la hora de elegir en la región de cuyo , los inmigrantes eligen Mendoza , una provincia rica y con variedades de clima.

DESNUTRICION  EN SAN JUAN

San Juan, dado a conocer por el Hospital Rawson de la capital provincial, reveló hoy que entre los meses de enero y septiembre de este año murieron 134 personas por desnutrición en el territorio, en su mayoría ancianos, a un promedio de un fallecimiento cada dos días.
Según los registros oficiales de los distintos centros de salud de la jurisdicción, 105 de los fallecidos son mayores de 60 años y los restantes 29 menores de edad, en cuyos certificados de defunción se consigna a la desnutrición como la causa de la muerte. 

 Analfabetismo en San Juan

San Juan bajó casi un punto porcentual su nivel de analfabetismo en los últimos diez años, según cifras del censo 2010.
Según ese reciente relevamiento, en la provincia hay un 2,09 por ciento de analfabetos, mientras que en el 2001 era un 3 por ciento del total de sanjuaninos, que tienen más de diez años.
Según esas estadísticas divulgadas por estas horas, San Juan se encuentra en el puesto 15 entre los distritos con menos cantidad de analfabetos (sobre un total de 24 distritos relevados). A nivel nacional, Argentina bajó el índice de analfabetismo al 1,9 por ciento en todo el país, es decir que el nivel de analfabetos en San Juan es mayor al promedio general argentino.
SAN JUAN TIENE LA TASA DE DESEMPLEO MAS BAJA DE LOS ULTIMOS 30 AÑOS
La tasa de desempleo en la ciudad de San Juan y Gran San Juan en el primer trimestre de este año fue del 5.1%, constituyéndose de esta manera en la más baja de los últimos 30 años.
Cabe mencionar que la cifra histórica de menor desempleo en la provincia se remonta a 1980 y fue de 4.8%, destacándose asimismo que, desde el último trimestre de 2010 hasta hoy, se crearon 16.422 puestos de trabajo, lo cual está en línea con el crecimiento económico provincial, que fue del 12% en el primer trimestre, tres puntos por encima del nacional.
Si se mide la tasa de desocupación del primer trimestre de 2010 (8.3%) con la de este año, se advierte la mejora sustancial en las condiciones de empleo de la provincia, que se inserta en la mejoría general que se advierte en los distintos registros económicos y de producción provinciales.
Araceli Soloa

No hay comentarios:

Publicar un comentario