El granizo es un tipo de precipitación que consiste en partículas irregulares de hielo. Se produce en tormentas en las que se generan gotas de agua a temperaturas por debajo de su punto normal de congelación (0 °C), las tormentas se caracterizan por su gran intensidad y ocurren tanto en verano como en invierno. Éste puede ser tan pequeño como una arveja o tan grande como una pelota de tenis, y puede ser muy destructivo tanto para la gente como para sus propiedades.
Frecuentemente, el granizo, afecta de manera negativa al desarrollo de la economía regional, específicamente al sector agrícola. Estas tormentas resultan una amenaza para los cultivos y en efecto provoca cierta inseguridad al productor, debido a que va perdiendo la capacidad de producción y, en consecuencia, la generación de recursos para contar con el capital de trabajo que le permite dar inicio a su ciclo productivo en las siguientes temporadas.
Las tormentas de granizo pueden provocar una pérdida total o parcial de las cosechas y también una disminución en la calidad de los productos. Las pérdidas económicas anuales en la producción regional rondan entre los $80.000 y $100.000 millones (uno de los valores más altos del mundo), donde sólo el 50% corresponde a los cultivos de la vid.
En Mendoza, desde hace un poco más de veinte años hay planes contra este fenómeno climático. Los planes de protección de cultivos deben sustentarse en tres pilares fundamentales: el sistema de cohetes para disminuir el tamaño del granizo, la instalación de malla plástica para la cobertura directa y un régimen de seguro agrícola para compensar a los productores cuando aquellas dos alternativas no dan resultados óptimos.
Si bien el clima es algo que no se puede cambiar, si se puede prevenir, por lo que la lucha contra el granizo debe continuar, porque llegó a tener una efectividad del 50 por ciento.
Si bien el clima es algo que no se puede cambiar, si se puede prevenir, por lo que la lucha contra el granizo debe continuar, porque llegó a tener una efectividad del 50 por ciento.
Si no se aplica la lucha antigranizo, la economía de la región puede caer, ya que atenúa muchas tormentas, con lo que se logra mayor producción y riqueza para la provincia.